Durante el homenaje por el 50 aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas, que se llevó acabo en el Monumento a la Revolución, Cárdenas Solórzano indicó que el general Cárdenas dejó un valioso legado para las futuras generaciones.
Al mismo tiempo, destacó la humanidad y solidaridad en política exterior del presidente Cárdenas, así como su habilidad para mantener buenas relaciones con Estados Unidos "sin ceder un centímetro de soberanía nacional y sin transigir en la defensa de los intereses de México".
"Sabía qué y quienes las movían, quienes las representaban con la convicción de que no representaban riesgo alguno a la obra de la Revolución y menos a los principios que normaban su proceder, sino que se fortalecían éstos respetando a esas oposiciones, que por agresivas que fueran, solamente ejercían su derecho constitucional a la disidencia", señaló.
"También va a haber un acto en el monumento a la Revolución a las 10 de la mañana recordando al general Lázaro Cárdenas, sin duda el mejor presidente de México del siglo XX", dijo AMLO.
López Obrador se refirió a la nacionalización de los ferrocarriles y de la industria petrolera como hazañas positivas de Cárdenas para la independencia y el desarrollo económico del país.
El Presidente, que se mantuvo al lado de Cárdenas con la barbilla alzada y el rostro adusto, sin cubrebocas, ha sido señalado por opositores e intelectuales de autoritario, por pretender -dicen- concentrar el poder, denostar y estigmatizar a sus críticos y destruir el orden institucional.
"Para honrar a Lázaro Cárdenas, sobra la lisonja del discurso".
Además, resaltó la política cardenista de acoger a cerca de 40,000 exiliados españoles de 1936 a 1939.